Julio 01, 2018
En época de vacaciones resulta que todos buscan el mar como principal elemento, y se olvidan de que en México existe una amplia variedad de destinos que no necesariamente lo incluyen.
Aquí hay cinco razones por las que DEBERÍAS visitar la Sierra Gorda de Querétaro y dejarte sorprender por lo impresionante de sus paisajes y ecosistemas.
1. Reserva de la Biósfera
Es un área natural protegida que cuenta con 384 mil hectáreas, 130 especies de mamíferos, mil 800 tipos de plantas y tres ecosistemas. Y los números no lo son todo, pues al viajar a través de sus carreteras encontrarás paisajes inmensos en los que podrás apreciar la sierra y lo bello de su altitud. También hallarás plantas y animales que se encuentran en peligro de extinción.
2. Llega a las puertas del cielo
Si nadie te había dicho que la Puerta del Cielo se encuentra en Querétaro, ¡debes saberlo! Y vaya que sí lo parece: es un lugar lleno de neblina y bosque, que está situado a 2 mil 450 metros sobre el nivel del mar. Un lugar que aparece y desaparece y es uno de los puntos más altos de este estado mexicano.
3. Puente de Dios
Bueno, y si decimos que la Sierra Gorda es un destino celestial, cada lugar que alberga este espacio confirma esa afirmación. El Puente de Dios está en el río Escanela y cuando llegas alcanzas a ver una cueva semiabierta con estalactitas, chorros de agua, musgo y una poza para aventarte. Las largas caminatas para llegar a este sitio te darán una gran condición física y un buen pretexto para estar en silencio y contemplar los sonidos de la naturaleza.
4. Noches estrelladas
Aviéntate a realizar ecoturismo y hospédate en un hotel con opción de cabaña, o en un campamento. En cuanto oscurezca, prepara tus ojos y tus sentidos: los cielos estrellados sorprenderán a tu imaginación, y puede que hasta te topes con una o más estrellas fugaces.
5. Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO
Si te hacía falta una señal más “formal”, aquí está: desde el 2003 las cinco misiones franciscanas de la Sierra Gorda fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, gracias a su arquitectura, pinturas, simbolismo e historia. Imprégnate en estos lugares de tradición, colores y perspectiva del pasado que sigue vivo en el presente.
Se podría aumentar la lista de razones, pero ahora te toca a ti ir ahí, descansar, maravillarte y hacer otro tipo de turismo. Y por si lo olvidabas: ¡desconectarte y adentrarte en la naturaleza trae enormes beneficios!
Fuente: visitmexico.com