Julio 06, 2016
Mientras los órganos sexuales masculinos están perfectamente identificados y no existe ninguna duda sobre la diferencia entre pene y testículos, no todos conocen la diferencia entre vulva y vagina. Entonces empecemos por lo primero: la vulva es el conjunto de órganos sexuales externos, es decir, labios mayores, labios menores y clítoris. La vagina es un conducto musculado con forma cilíndrica que está recubierto de una capa mucosa y forma parte de los órganos sexuales internos. Y es ahí, en la vagina, donde se producen las infecciones.
La salud vaginal está determinada por el equilibrio de dos factores clave: estrógenos y microbiota vaginal.
La vagina es el órgano con mayor concentración de estrógenos del cuerpo femenino y su salud depende de que sus niveles sean los adecuados. El recubrimiento vaginal que le da lubricación y elasticidad se renueva y mantiene gracias a la presencia de los estrógenos. Cuando la cantidad de estrógenos disminuye —por ejemplo durante la menopausia—, el recubrimiento vaginal se adelgaza ocasionando síntomas como:
En cuanto a la microbiota vaginal, se halla compuesta por una serie de microorganismos vivos, principalmente bacterias del tipo lactobacilo, que garantizan el equilibrio y salud de la vagina al bloquear el paso a otros microorganismos patógenos.
El equilibrio de la microbiota vaginal puede alterarse por los siguientes factores, que disminuyen e incluso eliminan por completo estos microorganismos beneficiosos:
Cuando la microbiota vaginal se encuentra desequilibrada, la vagina pierde su barrera protectora, por lo que es común la aparición de infecciones.
¿Cómo saber si tengo una infección vaginal?
Estos son los principales síntomas:
Quizá te interese: Sin tabús: olores y secreciones vaginales y sus posibles significados
Por eso es tan importante conocer tu cuerpo y saber cómo se comporta ante los distintos cambios hormonales de tu ciclo menstrual, embarazo o menopausia. El autoconocimiento se traduce en salud.
Por último, te dejamos algunas recomendaciones básicas para tu salud vaginal:
Si tienes dudas acerca de cómo cuidarte o crees que puedes tener una infección vaginal, no te automediques, podrías estar encubriendo síntomas de algún problema más serio, consulta siempre a un profesional.