Abril 26, 2017
Recientemente publicamos una nota sobre las características de una persona adicta al sexo y al amor que puedes leer aquí.
La adicción al sexo y al amor se relaciona con la incapacidad de formar relaciones saludables que estén basadas en el respeto, la independencia y la libertad. Debido a esta incapacidad, por el contrario, se forman relaciones que tienen su fundamento en el apego, la obsesión y la necesidad.
Sin embargo, la adicción al sexo y al amor es tratable mediante grupos de ayuda o cambios de hábitos en nuestras formas de relacionarnos con los demás. Una vez que la persona que se considera adicta al sexo y al amor comienza a progresar en su camino hacia las relaciones saludables, podrá sentirse de la siguiente manera:
Recuperación de la fe en el amor y lo espiritual.
Disposición a entablar nuevas relaciones sin miedo a ser lastimado.
Renuncia consciente a la necesidad de coquetear y buscar amor.
Evitar situaciones que ponen en peligro la identidad física, emocional y moral.
Aprender a quererse y respetarse.
Disposición a pedir ayuda y a expresar nuestra opinión.
Aprender a sentirse cómodos en soledad.
Elevar la autoestima.
Aceptar los defectos como parte del ser humano y dejar de lado la vergüenza.
Sinceridad con respecto a quiénes somos.
Valorar el sexo como resultado de la comunicación, la cooperación, el compromiso y la confianza.
Recuperación del juicio saludable.
Sustitución de las formas autodestructivas para expresar las emociones mediante la sinceridad.
Entablar relaciones saludables provee diversos beneficios para la salud física, mental y emocional de las personas. Si consideras que es momento de modificar tus hábitos en el amor y el sexo, recuerda que estás en el momento perfecto para iniciar. No estás solo, y todas las costumbres se pueden modificar.