Noviembre 16, 2016
Nuestra alimentación define en gran medida la forma en que nos sentimos tanto a nivel físico como emocional. Por ejemplo, está comprobado que en la microbiota se encuentra el 70% de las células relacionadas con el sistema inmune. Por eso, una mala alimentación suele conllevar problemas en la salud (y, de igual forma, puedes reducir malestares mediante el poder de ciertos alimentos).
Todas las colaciones (las comidas que tienes en un día) son importantes. Pero el desayuno influye en gran medida en la energía y el humor que tendrás durante el resto del día. Por lo tanto, lo ideal es conocer las mejores formas para alimentarse por las mañanas y beneficiar la salud de tu cuerpo. Con el fin de ayudarte en esta misión, te contamos cuatro errores comunes al momento de desayunar y cómo puedes evitarlos.
Recetas de 3 jugos antigripales que te ayudarán a evitar el resfriado
Error 1: Asumir que un cereal es saludable
Muchos cereales que se ofertan como saludables no lo son en realidad. Es importante observar los ingredientes del cereal que decidas desayunar y prestar especial atención a la cantidad de azúcar que puedan contener. Muchas veces es tanto el azúcar que tienen que terminamos con hambre muy pronto, pues no se nutrió de forma correcta al cuerpo.
Error 2: Confundir el jugo artificial con el natural
Evidentemente no nos referimos a una confusión accidental (un cartón de jugo no se parece a un montón de naranjas), sino a la creencia de que un jugo artificial y empaquetado puede proveer las mismas vitaminas que un jugo natural. En primer lugar, suelen contener grandes cantidades de azúcar. Además, no suelen proveer demasiada fibra ni vitaminas, a diferencia de los jugos naturales. Si puedes, prefiere lo natural.
Error 3: Preservar los tradicionales hot cakes
Claro que da nostalgia pensar en abandonar los tradicionales hot cakes para el desayuno, pero este alimento produce fatiga, cambios de humor y hambre porque no aporta nutrientes ni fibra, sino un montón de azúcar, carbohidratos simples y gluten. Es mejor dejarlos atrás y, si realmente quieres comer pan dulce, prueba con pan dulce integral.
Error 4: Comer cualquier cosa que encuentras en tu camino
Incluso si tienes muy poco tiempo para prepararte un desayuno saludable, busca el momento para lograrlo. Quizá puedes hacerlo antes de dormir la noche anterior o puedes levantarte más temprano para armar un desayuno completo (¡ánimo, sí se puede!). Lo importante es evitar que comas cualquier cosa que encuentres en el camino, porque muy probablemente no estará preparada con los ingredientes más saludables.
Un buen desayuno puede incluir huevo, jamón, queso, pan integral, galletas integrales, pollo, atún, leche, chía, fruta, ajonjolí, verduras y más alimentos saludables que realmente te ayudarán a pasar el día con una excelente actitud.
Conoce el Desayuno ideal para las personas con depresión
Fuente