Mayo 16, 2017
¿Qué significado y beneficios tiene consumir verduras y frutas de temporada? Bien, la respuesta es sencilla. Cuando consumimos verduras y frutas de temporada, contamos con la garantía de que se encuentran en su mejor momento de consumo. Por una parte, nosotros aprovechamos mejor sus nutrientes, y por la otra, su producción y comercialización resultan más óptimas. La naturaleza definitivamente es sabia, aunque nosotros tratemos de manipular su proceder.
Algunas de las ventajas de consumir verduras estacionales son:
Te puede interesar: ¿Sabías que el huauzontle es tan nutritivo como la quinoa?
Si quieres intentarlo, te contamos más sobre siete verduras típicas del verano:
1. Zanahoria
Comerla cruda fortalece los dientes y las encías. Ingerir verduras crudas como la zanahoria mejora el riego sanguíneo bucal y evita que las bacterias se adhieran a los dientes.
2. Cebolla
El sabor picante de la cebolla aumenta la circulación sanguínea y provoca sudoración. En tiempo frío es ideal para protegernos de las infecciones y ayuda a curar los resfríos y catarros.
3. Berenjena
Los polifenoles de las berenjenas tienen efectos anticancerígenos; protegen las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres y a su vez impiden el crecimiento del tumor y la invasión y propagación de las células cancerosas, convirtiéndose en un interesante aliado contra el cáncer.
4. Pimiento rojo
Los pimientos rojos contienen vitamina B6 y magnesio. Esta combinación reduce la ansiedad y el insomnio. Además, la vitamina B6 es un diurético natural, por lo que incluir este alimento en la dieta contribuye a evitar la hipertensión.
5. Tomate
El tomate es rico en folato, vitamina E, hierro y potasio, pero su componente estrella es el licopeno, aquel que le da su particular color rojo. Este componente es uno de los antioxidantes más potentes que existen.
6. Pepino
Un pepino fresco es 90% agua, por lo que si no te divierte mucho servirte agua del garrafón, una ensalada que incluya pepino puede ser una genial alternativa.
7. Lechuga
La lechuga posee un alto componente diurético debido a sus altas dosis de potasio. Es por esto que es un alimento muy recomendable en dietas de adelgazamiento, obesidad e hipertensión. Es muy útil en dietas destinadas a bajar el nivel de azúcar en la sangre, a causa de sus cualidades depurativas.
Con información de Natursan